Reseña de SD Gundam G Generation Eternal por la Dengeki online

 




¿Cuáles son las unidades UR iniciales? ¿Existen diálogos especiales? 

Una guía completa que debes leer antes de jugar, tanto si eres principiante como veterano.

 

Traducción realizada a base del articulo de la Dengeki Online publicada el Viernes 21 de marzo de 2025, bajo el nombre original de 『SDガンダム ジージェネレーション エターナル』レビュー。初期URユニットは? 特殊セリフは存在する? 初心者から経験者まで攻略前に読みたい完全ガイド

 

La aplicación para iOS y Android SD Gundam G Generation Eternal (en adelante, G Generation Eternal) ya está disponible para el registro previo. Tras la prueba de red, tuvimos la oportunidad de jugar anticipadamente antes del lanzamiento oficial.

En este artículo, presentaremos los elementos descubiertos durante la prueba anticipada junto con nuestra reseña.

 

Repaso histórico sobre G Generation 

La serie G Generation es una saga de juegos de simulación basada en las distintas obras de Gundam. En estos títulos, los jugadores pueden recopilar unidades o personajes, para mejorar y desarrollar a estas mismas para formar su propio escuadrón y revivir la historia del universo Gundam.

Dentro de la serie G Generation, existen dos tipos principales de juegos: el tipo “Recreación de la historia”, que sigue fielmente los eventos de cada obra de Gundam, y el tipo “Break”, que permite disfrutar de un crossover entre distintas series. G Generation Eternal e
stá diseñado principalmente siguiendo el formato de “Recreación de la historia”.
 
 

Además, la serie G Generation es conocida por ser una especie de "libro de texto de Gundam", ya que permite a los jugadores aprender sobre la historia, el trasfondo y las unidades de cada obra mientras juegan.

Esta característica sigue presente en G Generation Eternal, donde se han implementado los Main Stages (escenarios principales) basados en las historias originales. Cada uno de estos escenarios incluye una sección de historia que introduce los eventos de cada episodio.
 

 

Un detalle que encantará a los fans de Gundam es la inclusión de escenas del anime original junto con una narración exclusiva para el juego, interpretada por los actores de voz representativos de cada serie.

Al revisar el contenido, se confirmó que todas las obras incluidas en el modo historia contarán con narraciones completamente nuevas. Además, el juego también ofrece explicaciones breves sobre términos específicos de cada universo, lo que ayuda a profundizar en la comprensión de las series originales y sus juegos.
 
 

 
Incluso aquellos que no han visto muchas obras de Gundam podrían reconocer frases icónicas o escenas familiares mientras juegan. G Generation Eternal podría servir como una excelente oportunidad para descubrir el origen de esas referencias.
 
 
 
 


Por otro lado, incluso los más veteranos que han visto casi todas las series de Gundam encontrarán muchos elementos para disfrutar. Por ejemplo, ¿te suenan nombres como Gouf Vijanta, Gundam GP00, 1.5 Gundam o Tieren Ground Type? Estas son solo algunas de las unidades que aparecen en el juego, muchas de las cuales no han tenido protagonismo en el anime.

Uno de los grandes atractivos de la serie G Generation es esa sensación de descubrir algo nuevo incluso para los más apasionados de Gundam. En el lanzamiento, G Generation Eternal contará con más de 500 unidades, incluidas muchas icónicas, y se espera que el número siga creciendo con futuras actualizaciones.
 
 

Además, cada unidad y personaje del juego cuenta con una página dedicada donde se puede consultar su obra de origen y su trasfondo.

Explorar estas fichas puede ser una excelente forma de descubrir más sobre cada serie de Gundam y despertar el interés por obras que quizás no se habían considerado antes. Sin duda, esta es una de las grandes experiencias que ofrece la serie G Generation.

 

 Los principiantes en la serie pueden aprender las bases del juego a través del tutorial.

 



 Mientras se descarga el sistema del juego, los jugadores pueden familiarizarse con las mecánicas a través de un tutorial en el que controlan al  primer Gundm, Freedom Gundam y Gundam Aerial.

Aprovechar esta sección es una buena manera de aprender las bases del juego antes de sumergirse por completo en la experiencia.

 

A medida que avanzas en el juego, se desbloquean los Entrenamientos Tácticos, que son etapas especiales diseñadas para enseñar los distintos sistemas del juego mientras participas en batallas reales.

Además, completar estos escenarios otorga diamantes, la moneda utilizada para invocar unidades en el gacha, por lo que no solo son útiles para principiantes, sino también recomendables para jugadores con experiencia.

 El ciclo básico de juego en G Generation Eternal

A continuación, presentaremos el ciclo de juego de G Generation Eternal basado en la experiencia de la prueba anticipada.

 

 1. Selección de escenario:

Los jugadores pueden desafiar los Main Stages, que están basados en distintas obras de Gundam.

 


En G Generation Eternal, el progreso del juego gira en torno a completar los Main Stages basados en las historias originales de Gundam.

Al inicio, solo está disponible la serie Mobile Suit Gundam, y a medida que se completan ciertos escenarios, se desbloquean nuevas series.

Por ejemplo, al terminar Mobile Suit Gundam, se habilitan los escenarios de Mobile Suit Zeta Gundam: A New Translation y Mobile Suit Gundam SEED.

Luego, al completar Zeta Gundam: A New Translation, se desbloquean los Main Stages de Mobile Suit Gundam ZZ y Mobile Suit Gundam Wing.

A su vez, al finalizar Gundam ZZ, se accede a cinco nuevas series.

Las cinco series que se desbloquean tras completar Mobile Suit Gundam ZZ son:

  • Mobile Fighter G Gundam
  • After War Gundam X
  • Mobile Suit Gundam 00
  • Mobile Suit Gundam: Iron-Blooded Orphans
  • Mobile Suit Gundam: The Witch from Mercury


Cabe mencionar que, en la versión de prueba anticipada, aproximadamente la mitad de los escenarios de estas cinco series estaban disponibles.

 ■ Consumo de AP, que se recupera con el tiempo


 

En G Generation Eternal, cada vez que se desafía un Main Stage, se consume AP (puntos de acción), un sistema similar a la "stamina" en otros juegos móviles. 

Cada escenario requiere un costo fijo de 10 AP.

Si un jugador falla en la misión, el AP gastado no se pierde y se devuelve por completo.

Además de regenerarse con el tiempo, el AP puede recuperarse de varias formas, como al subir el RANK del jugador, usar ítems especiales o aprovechar ciertas funciones de la Personal Base.

2. Preparación para la batalla:

Los jugadores pueden formar hasta dos escuadrones, cada uno compuesto por un máximo de 5 unidades y 1 unidad de apoyo.


Para quienes están familiarizados con otros juegos móviles, este sistema resultará fácil de entender.

Cada escuadrón se compone de hasta 5 unidades, cada una pilotada por un personaje, más 1 unidad de apoyo. En cada escenario, los jugadores pueden desplegar dos escuadrones.

Además de la configuración manual, el juego ofrece una opción de formación automática, que selecciona las unidades, personajes y el apoyo de manera óptima.



 Al jugar los Main Stages, los jugadores pueden desplegar dos tipos de escuadrones:

  • Escuadrón de Serie: Solo permite unidades y personajes de la serie correspondiente al escenario. A cambio de esta restricción, las unidades reciben una bonificación en sus estadísticas.
  • Escuadrón Libre: Permite elegir cualquier unidad y personaje sin restricciones.

Además de estos dos escuadrones, en cada escenario se pueden utilizar Unidades Invitadas, que son personajes y máquinas específicas de la historia del nivel.

 

 

Como detalle adicional, al desbloquear un Main Stage, se otorgan gratuitamente unidades y personajes relacionados con la serie correspondiente.

Gracias a esto, los jugadores no tendrán problemas para formar un Escuadrón de Serie, incluso si aún no poseen muchas unidades o personajes.

 ■ Tipos de unidades y personajes

Las unidades y personajes en G Generation Eternal se dividen en distintos tipos, cada uno con características y roles específicos en el combate.



Cada unidad y personaje en G Generation Eternal se clasifica en uno de los siguientes tres tipos. Para optimizar el rendimiento en combate, es recomendable emparejar unidades con personajes del mismo tipo.


1. Tipo Ofensivo (攻撃型)

  • Unidades: Destacan por su alto poder de ataque.
  •  Personajes: Pueden poseer habilidades que aumentan la cantidad de Chance Steps disponibles.


2. Tipo de Apoyo (支援型)

  • Unidades: Tienen mayor movilidad y una mejor gestión de EN (energía).
  • Personajes: Permiten el uso de Ataques de Apoyo y Contraataques de Apoyo al estar en la formación.


3. Tipo de Resistencia (耐久型)

  • Unidades: Poseen altos valores de HP y defensa.
  • Personajes: Habilitan la opción de Defensa de Apoyo cuando están en el equipo.

 


Además, algunos personajes pueden activar habilidades especiales al pilotar ciertas unidades específicas. Esto es un factor clave a considerar al momento de formar escuadrones, ya que la combinación correcta puede mejorar significativamente el rendimiento en combate.

 ■ Sobre los Soportes (Supporters)

 

Cada Soporte posee una "Habilidad de Líder" (Leader Skill), la cual mejora las estadísticas de ciertas unidades si cumplen con los requisitos especificados.

Por ejemplo, en la prueba de juego, el Soporte más utilizado fue "Naze Turbine & Hammerhead", que aumenta todas las estadísticas de las unidades de Mobile Suit Gundam: Iron-Blooded Orphans dentro del escuadrón.

 


Además, cada Soporte cuenta con una "Habilidad de Soporte" (Support Skill), la cual puede recuperar HP o EN de las unidades aliadas dentro de su rango, incluyendo unidades de invitados y de otros escuadrones.

Dado que las opciones para restaurar HP y EN son limitadas en el juego, y que cada Soporte solo puede usar su habilidad una vez por batalla, elegir el momento adecuado para activarla será clave para la estrategia en combate.


3. Fase de Batalla: 

Controla tus unidades y cumple los objetivos de victoria



En la fase de batalla, los jugadores controlan sus unidades una por una, eligiendo su movimiento y ataques para cumplir con los objetivos de victoria y completar la misión.

Los veteranos de la serie G Generation encontrarán mecánicas familiares, como:


  • Mover las unidades en el mapa. 
  • Seleccionar armas para atacar. 
  • Ver la predicción de contraataques enemigos y decidir si atacar o no.
  • Elegir entre contraatacar, defender o evadir cuando son atacados.


Este sistema mantiene el estilo estratégico característico de la serie.

 


 El juego mantiene mecánicas clásicas de la serie G Generation, como Tensión Up, Chance Step y Support Defense.


Tensión Up: Atacar a los enemigos aumenta la tensión del piloto, lo que puede mejorar su rendimiento en combate.


Chance Step: Si una unidad derriba a un enemigo, puede realizar una acción adicional, lo que permite encadenar ataques estratégicamente.
 

Support Defense: Unidades cercanas pueden proteger a sus aliados del daño enemigo.

Sin embargo, hay ligeras diferencias con respecto a los juegos anteriores. Por ejemplo, la cantidad de Chance Steps disponibles depende de las habilidades del personaje. 

Se recomienda probar el entrenamiento táctico para familiarizarse con estas variaciones.

 

4. Evaluación de batalla: 

Obtén experiencia y recompensas en los resultados



Cuando completas una etapa, recibirás una evaluación basada en tu desempeño en la batalla (puntuación).

Si alcanzas una cierta cantidad de evaluaciones en una etapa, se desbloqueará la opción de omitirla, lo que permitirá obtener recompensas sin necesidad de jugarla nuevamente.


Las unidades, personajes y soportes que participaron en la batalla recibirán experiencia.

En entregas anteriores de la serie, las unidades y personajes que derribaban más enemigos solían obtener más experiencia, pero en este juego todos reciben experiencia de manera equitativa.

Además, el jugador también obtiene experiencia de jugador, y al alcanzar un cierto valor, su RANK de jugador aumentará, lo que desbloqueará diversas funciones dentro del juego.

 


Por último, al completar una batalla, los jugadores recibirán materiales necesarios para el desarrollo y mejora de unidades, así como las unidades enemigas capturadas mediante el sistema de "鹵獲" (Rokaku, captura en lugar de derribo) como recompensa.

5. Desarrollo y Reclutamiento: 

Mejora tu fuerza mediante el desarrollo de unidades y el reclutamiento de personajes.


El juego cuenta con una función de "Desarrollo", que permite transformar las unidades en posesión y los materiales recolectados en nuevas unidades. A medida que se desbloquean las etapas principales de cada serie, también se desblojan los árboles de desarrollo correspondientes. Además, si se captura una unidad enemiga por primera vez, esta se registra en el árbol de desarrollo.



Al avanzar en el desarrollo, hay un elemento de recompensa donde se pueden obtener premios según el porcentaje de completado.

 


Los unidades de baja rareza pueden desarrollarse solo con CAPITAL, pero para desarrollar unidades de alta rareza, a veces se requieren varios ítems específicos. Estos ítems especiales se obtienen como recompensas en las misiones principales de cada serie, por lo que será útil aprovechar la función de omitir etapas para recolectarlos.


Los personajes que se asignan a las unidades, excepto aquellos obtenidos a través de gacha, se pueden reclutar mediante la opción “Scout” en la sección de “Personajes”. A medida que se avanza en las misiones principales, se desbloquean más personajes disponibles para reclutar, y se pueden obtener gastando CAPITAL.

Durante el juego, es común encontrarse con situaciones en las que faltan personajes para completar un escuadrón de cinco unidades en el modo de equipo de serie, por lo que en algún momento será necesario recurrir al reclutamiento.

 6. Mejora: 

¡Todas las unidades, personajes y soportes pueden fortalecerse!

 


Al tocar la opción “Mejora” en la parte inferior del menú, se accede a la pantalla de mejora de unidades, personajes y soportes. En la sección de datos de unidad, es posible realizar mejoras como el límite de nivel, fortalecimiento de nivel, mejora de armamento y cambio de piezas opcionales.

 


Las unidades UR tienen un nivel máximo de 100, las unidades SSR alcanzan hasta el nivel 90 y las unidades SR tienen un límite de nivel 80, dependiendo de su rareza. Sin embargo, las unidades de rareza SSR o inferior pueden alcanzar el nivel 100 mediante la función llamada "SPización". Dado que los materiales necesarios para esto son limitados, es recomendable utilizarlos prioritariamente en las unidades favoritas.

 


En los datos de los personajes, es posible aumentar su nivel utilizando materiales de mejora, lo que incrementa sus estadísticas. Al subir de nivel, los personajes pueden aprender Skills y Habilidades (Abilities).

Cada Skill
Ability se desbloquea en un nivel específico, por lo que esto puede servir como una referencia útil para planificar el entrenamiento de los personajes.

 

 

La mejora de los Soportes (Supporters) es bastante sencilla, ya que solo cuenta con dos aspectos: 

límite de mejora y aumento de nivel.

Al subir el nivel o mejorar el límite de un Soporte, los valores de las estadísticas que aporta al equipo aumentan.

Dependerá del jugador si prefiere priorizar la mejora de los Soportes de mayor rareza o si opta por un desarrollo equilibrado para ampliar las opciones de desarrollo.

 

Elementos diarios clave a tener en cuenta

Dado que G Generation Eternal es un juego para móviles, existen varios elementos diarios. Aquí presentamos un resumen de cada uno.


El bono de inicio de sesión otorga materiales de mejora, diamantes y otros premios al ingresar por primera vez en el día. 

Cabe mencionar que en este juego, las misiones diarias y la tienda se actualizan a la 1 a.m(Hora de japón, de la versión inglesa este dato no se conoce).

 
Tienda

La tienda es el lugar donde se pueden comprar diversos objetos del juego usando el CAPITAL o diamantes. Algunos artículos se actualizan diariamente e incluyen materiales de mejora y piezas opcionales que se pueden equipar a las unidades.

 


 Mi Base

"Mi Base" es la base del jugador, donde se encuentran diversas funciones. A medida que el RANK del jugador aumenta, se desbloquean nuevas características.

 


En "Patrulla de la Nave de Guerra", una nave visita Mi Base en intervalos de tiempo y trae AP e ítems. A medida que el RANK del jugador aumenta, la cantidad de ítems obtenidos también se incrementa.

 


Solicitud de Personajes

Los personajes pueden dar misiones llamadas "Character Request". Al completarlas, aumenta el RANK de Solicitudes y se pueden obtener materiales de desarrollo y piezas opcionales. Después de completar una misión, tras un tiempo determinado, aparecerán nuevos personajes con más solicitudes.


Salto de Escenarios


Permite omitir batallas en escenarios previamente completados con alta calificación, consumiendo AP para obtener recompensas. Hay un límite diario de usos, el cual se restablece cada día, y no se requieren ítems para realizar los saltos.


Escenarios de Entrenamiento y Mejora

Estos escenarios permiten obtener grandes cantidades de CAPITAL y materiales de mejora. Aunque hay un límite diario de intentos, no consumen AP. Al igual que en los escenarios principales, si se completan con alta calificación, es posible saltarlos para obtener las recompensas directamente.

 


¡Aquí están las 14 unidades UR que estarán disponibles al inicio del servicio!

 

Durante esta sesión de juego, se revelaron las 14 unidades UR de mayor rareza que aparecerán en el gacha al inicio del servicio. Se confirmó que todas estas unidades estarán disponibles en el gacha de reinicio garantizado con una unidad UR, al que se puede acceder al comenzar la partida.

El listado incluye al Gundam, Sazabi, Gundam Exia y Phoenix Gundam (Liberación de Habilidades), que ya estuvieron en la versión de prueba de red, además de Gundam Aerial y Freedom Gundam, que fueron utilizados en el tutorial.

 




Además, el juego contará con una alineación de unidades icónicas de sus respectivas series, incluyendo el Gundam Ez8, Nu Gundam, Unicorn Gundam (Destroy Mode), Crossbone Gundam X1 Kai y Gundam Barbatos (Forma 6). Sorprendentemente, el Narrative Gundam aparecerá equipado con su armamento masivo, el “A-Packs”.

 




Y lo más sorprendente de esta alineación son dos unidades inesperadas: el Striker Custom de Mobile Suit Gundam Katana y el Le Cygne de Mobile Suit Gundam École du Ciel. Ambas aparecerán como unidades UR. Además, algunas unidades obtenidas en el gacha vendrán junto con su respectivo piloto al obtenerlas por primera vez, lo cual también aplica a las 14 unidades UR disponibles en el lanzamiento.

 




Además de las unidades UR, también habrá mechas y personajes que debutan por primera vez en la saga G Generation y que incluso serán animados por primera vez.

 ¡Definitivamente algo que no hay que perder de vista! 

A la hora de usar el gacha, también será clave prestar atención a las unidades SSR y decidir si vale la pena hacer un reinicio para obtenerlas.

 



¿Cuántas unidades UR se necesitan para avanzar en los escenarios principales? ¿Habrá contenido de alta dificultad?


En esta prueba anticipada, intentamos avanzar lo más posible sin realizar compras dentro del juego. En resumen, se pudo jugar sin problemas si el objetivo era simplemente completar los escenarios principales.

De hecho, al probar hasta dónde se podía llegar usando las unidades UR obtenidas con el "Gasha de reinicio garantizado con una unidad UR" y unas 30 tiradas en el gacha normal, logramos completar la etapa final de Mobile Suit Gundam: The Witch from Mercury con el Unicorn Gundam (Destroy Mode) [Tipo de Ataque] y el Gundam Barbatos (Forma 6) [Tipo de Resistencia].


No entraremos en detalles sobre el rendimiento de las unidades, pero la estrategia consistió en centrarse en mejorar el Unicorn Gundam (Destroy Mode) [Tipo de Ataque], aprovechar el Chance Step para moverse al centro del campo de batalla y luego contraatacar todos los ataques enemigos, avanzando de manera agresiva hasta derrotarlos.

A lo largo de la batalla, el EN necesario para atacar se agotaba, pero gracias a las habilidades de apoyo de los Supporters, fue posible recuperarlo. En este aspecto, se puede notar claramente la importancia de los Supporters en el juego.

 


Incluir al Gundam Barbatos (Forma 6) [Tipo de Resistencia] permitió minimizar el daño recibido por las unidades aliadas y evitar su destrucción, lo que facilitó completar cada etapa con la mejor calificación posible.

Sin embargo, el motivo por el cual se especificó "solo para completar todas las etapas principales" es que actualmente hay varios contenidos de alta dificultad. Uno de ellos son las Hard Stages disponibles en cada etapa principal.

Estas Hard Stages exigen una fuerza de combate significativamente mayor en comparación con las etapas normales. En particular, las etapas principales que se desbloquean en la segunda mitad del juego presentan un aumento considerable en la dificultad, por lo que será esencial fortalecer tanto las unidades como los personajes.



Además, cada unidad tiene una adecuación a ciertos terrenos, lo que significa que, si su compatibilidad con el escenario de despliegue no es la adecuada, es posible que ni siquiera pueda participar en la batalla. Por esta razón, no basta con fortalecer solo unas pocas unidades, sino que será necesario preparar una variedad más amplia de ellas.

 

Otro de los contenidos de alta dificultad, Eternal Road, es un escenario especial donde las unidades y personajes que se pueden desplegar están restringidos. Por ejemplo, pueden establecerse condiciones como "solo se pueden usar unidades y personajes de Mobile Suit Gundam (dos equipos de la misma serie)", lo que requiere un desarrollo aún más variado. Esto parece ser un desafío realmente exigente.

 


Asegurar unidades UR poderosas es importante, pero más que eso, la clave para la estrategia parece estar en desarrollar y entrenar unidades y personajes de cada serie. Además, en el sistema de desarrollo también aparecen unidades poderosas llamadas Ultimate Units, por lo que avanzar en el juego con el objetivo de obtenerlas podría ser una gran motivación.

 

 ¿Qué impresiones dejó jugar G Generation Eternal?

Mi impresión tras jugar G Generation Eternal es que, aunque mantiene fielmente el sistema clásico de G Generation, también incorpora de manera efectiva elementos que uno esperaría en un juego para móviles. En definitiva, se siente como una versión actualizada y adaptada a los tiempos modernos. A continuación, explicaré las razones detrás de esta sensación.

 

 El control intuitivo con los dedos es muy cómodo y fácil de usar.

 


Seleccionar y mover las unidades con controles táctiles se sintió fluido y sin estrés. En particular, la posibilidad de elegir primero el arma a usar para visualizar su alcance de ataque mientras se ajusta la posición con un deslizamiento fue una característica muy intuitiva y bien recibida.


Además, al mover una unidad, el juego selecciona automáticamente un objetivo de ataque, lo que reduce la cantidad de toques necesarios. Este tipo de optimización hace que la experiencia de juego sea más fluida y ágil, lo cual es un gran punto a favor.

El hecho de que haya una opción de autooperación es realmente gratificante.

 


Además, las animaciones de combate mantienen el estilo característico de G Generation y presentan efectos únicos.

Poder ver en movimiento unidades que nunca habían sido animadas o escuchar las voces de personajes que solo habían aparecido en manga es un gran atractivo para los fans del material original. En este título, esa esencia sigue presente, con más de 500 unidades que cuentan con animaciones de combate y voces para cada personaje en batalla.


Además, G Generation Eternal introduce su propia animación especial: después de la escena de combate, las unidades en el campo realizan movimientos dinámicos adicionales.

Las unidades obtenidas en la gacha cuentan con un poderoso ataque llamado EX Armament, que desata una serie de acciones aún más espectaculares. Primero, se ejecuta una secuencia de ataque en la animación de combate y, luego, la unidad en su versión SD replica esos movimientos en el campo de batalla. Esto eleva considerablemente la satisfacción visual del juego.



G Generation Eternal también incluye líneas de diálogo especiales.

En la serie G Generation, ciertos personajes dicen frases originales al usar armas específicas. Un ejemplo famoso es cuando se activa el God Finger, donde el diálogo varía según el piloto.

Tras investigar, se confirmó que G Generation Eternal mantiene este detalle. Al asignar un personaje de otra obra al Gundam Exia y activar TRANS-AM, se activa una línea especial con voz incluida. Para evitar spoilers, no se revelará quién lo dice, pero este tipo de detalles hacen que el juego merezca un 10/10.


Conclusión

En términos simples, G Generation Eternal sigue siendo auténticamente G Generation. Aunque hay diferencias notables, como la sustitución de las naves por supporters y la introducción del sistema de gacha, la esencia de superar escenarios y desarrollar unidades sigue intacta.

Un punto destacable es que los personajes cuentan con diálogos exclusivos de la serie, lo que aumenta el interés por probar diferentes combinaciones con unidades como God Gundam o 00 Gundam, aunque actualmente no están implementadas.

El juego ofrece un volumen considerable desde el lanzamiento, con cada etapa principal teniendo entre 7 y 18 misiones, además de los Hard Stages y el Eternal Road. Jugar con narración puede llevar más de 15-20 minutos por misión, mientras que quienes prefieran partidas rápidas pueden completarlas en unos 5 minutos.

Con la nueva serie de TV Mobile Suit Gundam GQuuuuuuX en abril, este juego es una excelente oportunidad para que nuevos fans descubran la franquicia de manera accesible y entretenida.


Información del producto

Título: SD Gundam G Generation Eternal
Género: Simulación de Gundam (SLG)
Fecha de lanzamiento: Por definir
Precio: Descarga gratuita con compras dentro del juego
Plataformas: App Store, Google Play (algunos dispositivos no son compatibles)



Sin mas espero que disfruten de este articulo.










Comentarios