"Porque lo amo a tokusatsu, no quería ensuciar este santuario, pero decidí dar el paso con determinación"
Keiichiro Kawaguchi (川口敬一郎) es un director de anime japonés con una trayectoria destacada en la industria. Ha trabajado en diversas series de distintos géneros, desde comedia hasta acción y fantasía.
Algunas de las obras en las que ha participado como director incluyen:
- Hayate no Gotoku!
- Moetan
- Zettai Karen Children
- Oniichan dakedo Ai sae Areba Kankeinai yo ne!
- Hunter × Hunter: Phantom Rouge (como director de animación en segmentos específicos)
Su estilo suele caracterizarse por una dirección dinámica, buen manejo del humor y una fluidez en la animación que se adapta bien a distintos tipos de historias.
Esta es una entrevista traducida al español obtenida del sitio en japones animetimes
Desde el domingo 12 de enero de 2025, el anime televisivo Sentai Red Isekai de Boukensha ni Naru se encuentra en emisión con gran éxito.
Cinco guerreros, el escuadrón kizuna, los Kizuna Five, luchan contra la malvada organización Himitsu Kessha Zetsuender. En su batalla final, Tougo Asagaki, también conocido como Kizuna Red, choca con el Zetsuen-Oh, llevando consigo los sentimientos de sus compañeros… o al menos eso parecía. Sin embargo, al despertar, se encuentra en otro mundo. Ahora, el héroe de rojo se convierte en aventurero y sigue luchando día a día junto a nuevos aliados.
La historia nos presenta un enfoque innovador en el que un héroe sentai es transportado a otro mundo. Además, cuenta con la participación de actores y miembros del equipo con conexiones directas con la franquicia original, lo que ha generado un gran interés entre los fans del tokusatsu.
En Animate Times, realizamos una entrevista con el director Keiichiro Kawaguchi para hablar en profundidad sobre los secretos detrás de la dirección, que combina elementos tanto de la animación como del tokusatsu.
El vínculo que llevó al director Kawaguchi a Isekai Red
── Hace poco hablamos con el encargado de la composición de la serie, Atsuhiro Tomioka, y nos comentó que el director Kawaguchi es un gran fan del tokusatsu. ¿Desde cuándo ha estado viendo estas series?
Keiichiro Kawaguchi (en adelante, Kawaguchi): Nunca me he "graduado" de ellas. En cuanto a los sentai, los he visto todos. Incluso fui al NARIKIRI WORLD(es un evento temático en Japón, generalmente organizado en lugares como el Tokyo Dome, donde los fans pueden experimentar el mundo de sus héroes favoritos del tokusatsu y el sentai) en el Tokyo Dome, donde exhibían los dispositivos de transformación de las distintas generaciones. El más antiguo que tenían era el de Kousoku Sentai Turboranger, y pensé: "Tengo más que esto en mi colección" (risas).
── Superando incluso a NARIKIRI WORLD (risas). ¿Hay alguna serie en particular que haya influido en usted?
Kawaguchi: Gosei Sentai Dairanger. Tenía un ritmo increíble para una emisión de solo 25 minutos. La manera en que estructuraban la historia para aprovechar el tiempo limitado me pareció fascinante.
── Desde entonces ya analizaba la estructura de las producciones audiovisuales.
Kawaguchi: Puede sonar un poco pretencioso, pero sí, lo disfrutaba de esa manera. Aunque, por supuesto, también compraba los juguetes como cualquier otro fan.
── ¿Cómo se sintió cuando recibió la oferta para dirigir este proyecto?
Kawaguchi: Para ser honesto, en ese momento pensaba: "Lo último que quiero hacer ahora es una historia isekai…". Al principio, mi intención era rechazarla. Pero luego me dijeron que Tomioka-san(Atsuhiro Tomioka (冨岡淳広), un guionista japonés conocido por su trabajo en anime y tokusatsu.) me había recomendado, así que al menos decidí escuchar la propuesta.
── Entonces, la presencia de Tomioka-san fue un factor clave en su decisión.
Kawaguchi: Sí. En el pasado, habíamos coincidido en el cumpleaños de alguien y en esa ocasión hablamos sobre la posibilidad de trabajar juntos algún día. Resulta que él lo recordó. Cuando leí la obra original, vi que el tema central era el "vínculo" (kizuna), y pensé: "Quizá esto también sea un tipo de vínculo". Así fue como terminé aceptando la dirección del proyecto.
Una vez que decidí hacerlo, sentí que debía hacerlo bien. Pero, al principio, pensé: "Esto va a ser complicado". Adaptar algo de acción real al anime no es sencillo. Como fan del tokusatsu, nunca me ha gustado demasiado cuando los animes intentan imitar su estilo. Por eso, mientras trabajaba en esta serie, me preguntaba: "¿Por qué no me gusta?". No quería que se sintiera como una obra en la que solo los creadores se están divirtiendo, sino que realmente transmitiera algo al público.
"Desde la teoría visual, la obra está más inclinada hacia el anime"
── ¿Cuál fue su impresión al leer la obra original? ¿Hubo algún punto que le pareciera especialmente atractivo?
Kawaguchi: Me quedó claro de inmediato que Nakayoshi-sensei(Autor de la obra) es un gran fan del tokusatsu. Hubo muchas cosas que me hicieron pensar "¡Ah, ya veo!". Cuando nos reunimos en persona y me mostró los materiales de referencia, había más información sobre Kizuna Five que sobre el mundo isekai (risas). Al hablar con él, pude notar que tiene una gran habilidad para construir historias, y en ese momento pensé: "Definitivamente valió la pena aceptar este trabajo".
── La serie está llena de elementos de tokusatsu y juguetes. ¿Hubo algo que le sorprendiera especialmente?
Kawaguchi: El hecho de que todo estuviera interconectado a través de la palabra clave "kizuna" (vínculo). No solo en la historia, sino también en los detalles del diseño, como el arma de Kizuna Red o los enemigos.
── En cuanto a la dirección del anime, ¿en qué aspecto puso más énfasis?
Kawaguchi: A nivel general, quería que se sintiera más como un programa de nichiasa( nichiasa (ニチアサ), se está refiriendo a los programas de televisión emitidos los domingos por la mañana en Japón (nichiyou asa, "domingo en la mañana").)que como una simple parodia de tokusatsu.
Por ejemplo, para la secuencia de transformación de Kizuna Red, trabajamos con Teruaki Ogawa(小川輝晃, Ogawa Teruaki es un actor japonés conocido principalmente por su papel en la franquicia Super Sentai como nija red en kuranger o goblue en gogofive), quien diseñó la coreografía de combate, y con el director Nobuhiro Suzumura(鈴村展弘, Suzumura Nobuhiro es un director japonés reconocido por su trabajo en series de tokusatsu y anime), quien se encargó de la grabación y edición de las tomas. Basándonos en ese material, construimos la animación. No usamos rotoscopia, porque al trasladar la acción real al anime de esa manera, se pierde cierta energía y dinamismo. En su lugar, les mostramos a los animadores el video de referencia y les pedimos que ajustaran los tiempos en función de él. Gracias a eso, creo que logramos una pose de transformación con la fluidez y el impacto característicos de la animación.
Expresiones únicas de la animación
── Entonces, también tuvo en cuenta la necesidad de preservar las expresiones únicas de la animación.
Kawaguchi: Así es. Al final, el movimiento de los personajes animados y el de los humanos reales son algo diferente. En la acción real, incluso en escenas estáticas, suele haber cierto grado de movimiento. Pero en animación, si no lo manejas bien, la imagen puede verse completamente detenida.
Quise cuidar mucho ese equilibrio.
Además, en cuanto a los objetos de transformación, también me aseguré de que se vieran de una manera que pareciera que podrían convertirse en productos reales. Pusimos mucho esfuerzo en la grabación del sonido y en la forma en que se presentan los dispositivos de transformación, como los cinturones en las series de tokusatsu, que suelen recibir una atención especial en pantalla. Todo eso fue algo en lo que quise poner mucho detalle.
El equilibrio en los elementos característicos del tokusatsu
── ¿Diría que encontrar el equilibrio adecuado en estos elementos fue un reto?
Kawaguchi: Como no hay reglas estrictas para esto, al final tuve que confiar en mi propio criterio y pensar: "El ritmo que a mí me gusta es el correcto". Esta vez también trabajé como director de sonido, así que decidí los tiempos de las escenas considerando la manera en que se integraría el audio. Como mencioné antes, desde el punto de vista del análisis visual, el enfoque sigue siendo más cercano al de la animación.
Expandiendo la historia de Kizuna Five
── Para la adaptación al anime, se dice que usted propuso expandir los episodios centrados en Kizuna Five.
Kawaguchi: Sí, realmente quería hacer eso. En particular, el episodio 8.
Le comenté a Tomioka-san que quería un episodio especial dedicado exclusivamente a Kizuna Five. Y como queríamos que el guion lo escribiera alguien con experiencia en tokusatsu, logramos que Toshiki Inoue aceptara el encargo. Honestamente, con lo ocupado que está, todavía me sorprende que haya dicho que sí (risas).
Incluso en la etapa del storyboard, terminamos ampliando el episodio. Le pregunté a Inoue-san: "¿Puedo hacer algunos cambios?" y él respondió sin problemas: "Sí, sí, adelante". Fue un intercambio muy enriquecedor. La verdad, fue una experiencia completamente diferente a trabajar en otros animes, y me divertí muchísimo.
El punto de vista de "¿Cómo sería si se comercializara?"
── Sobre el diseño de armas como la Akushu Calibur y la Enmusubi Beam Gun, ¿puede compartirnos alguna anécdota sobre su desarrollo?
Kawaguchi: Para esa parte, le pedimos ayuda al diseñador Yoshitaka Taniguchi. Ya había trabajado con él en Shadowverse F, y originalmente también tiene experiencia diseñando juguetes. Tomando como base las armas con temática de "vínculo" que había ideado Nakayoshi-sensei, Taniguchi-san logró darles un diseño con la credibilidad de un producto real. Es una persona con muchas ideas, así que incluso sin darle muchas indicaciones, él mismo fue encontrando maneras de mejorarlas. Siento que eso ayudó mucho a enriquecer los detalles dentro de la historia.
La puesta en escena de "Maximum Kizuna Kaiser"
── ¿Hubo algo en particular en lo que se enfocó al dirigir la escena en la que aparece Maximum Kizuna Kaiser?
Kawaguchi: Al tratarse de una combinación de cinco bestias, es una escena que seguramente entusiasmará a los fans del tokusatsu. Después de todo, Satelight es conocido por Aquarion, y su experiencia con animación en 3D es impresionante. Cada vez que recibía nuevas versiones de las escenas con robots, solo podía decir: "¡Esto se ve increíble!".
De hecho, la aparición de Maximum Kizuna Kaiser en la introducción del primer episodio fue algo que añadimos en la adaptación al anime, y pusimos todo nuestro esfuerzo en esa escena.Tomioka-san también se sorprendió al ver la escena final
── Tomioka-san mencionó que quedó sorprendido cuando vio la escena terminada.
Kawaguchi: ¡Jajaja! (Risas). En el guion no había muchas especificaciones sobre esa parte, así que básicamente tuvimos libertad total para hacer lo que quisiéramos.
El nuevo héroe: Amen
── A partir del episodio 7, un nuevo héroe, Amen, entra en escena. ¿En qué aspectos se enfocó al dirigir sus apariciones?
Kawaguchi: Amen tiene un aire similar al de los Heisei Rider, y su dispositivo de transformación también es distinto, por lo que creo que aporta una sensación refrescante, como si fuera una mejora dentro de la historia. Su pose de transformación también fue diseñada por Teruaki Ogawa, pero a diferencia de los sentai, tiene un estilo diferente. La idea era dar la impresión de que "un héroe de otra serie ha aparecido repentinamente".
── ¿Y qué hay de los cambios de forma de Amen?
Kawaguchi: Digamos que fue un homenaje a los originales (en japones dice 御本家へのリスペクト」 (Gohonke e no risupekuto) una manera muy formal de decir "respeto hacia la casa original" o "respeto hacia la obra original"). Respetamos la imagen del material original, pero al mismo tiempo pensamos en cómo se vería si fuera un juguete real. Por ejemplo, el Amen Bangle. Antes de la transformación, se lleva en el hombro, pero después de transformarse, se mueve a la espalda. Ese tipo de detalles recuerdan a los juguetes de los Heisei Rider, y creo que quedó muy bien.
"Precisamente porque me gusta, no quería profanar este territorio sagrado, pero decidí dar el paso con determinación."
Un elenco milagroso unido por los lazos del destino
── Además de dirigir la serie, también ha trabajado como director de sonido en esta producción. ¿Podría hablarnos sobre la selección del elenco principal?
Kawaguchi: Para el proceso de casting, primero realizamos una audición en formato de cinta, y luego invitamos a algunos de los seleccionados a una audición en estudio.
En el caso de Tomoya Itou, desde la primera vez que escuché su prueba en cinta, pensé: "Este es Tougo." Sin embargo, dado que tenía muy poca experiencia previa en actuación, hubo algunas dudas sobre si era una elección adecuada para el papel principal.
Aun así, personalmente creí que si rodeábamos al protagonista con un elenco de actores experimentados, podríamos equilibrar bien la dinámica. Logré que aceptaran mi propuesta de que Itou interpretara a Tougo. No sé si él mismo sintió esa presión, pero creo que realmente logró encarnar el papel a la perfección.
── Para Itou-san, este es su primer papel regular en una serie, ¿verdad?
Kawaguchi: Así es. En su primera sesión de grabación, estaba visiblemente nervioso. Lo primero que grabamos fue la escena inicial del episodio 1, donde tenía que interactuar directamente con Jouji Nakata y los veteranos del elenco de Kizuna Five. Imagínese, ¡hasta nosotros estábamos nerviosos con ese grupo de actores! (risas). Pero él se mantuvo firme y actuó con seguridad, lo cual me impresionó. Pensé: "Para ser tan joven, realmente se defiende bien."
── ¿Y qué nos puede decir sobre Yoshimi Inagaki como Idra, Minami Tanaka como Tertina y Tomohiro Ohno como Rosie?
Kawaguchi: Idra parece la heroína de la historia, pero en realidad es quien hace los comentarios sarcásticos y, a veces, el papel cómico. Tenía que equilibrar ternura y humor, y creo que Inagaki-san lo hizo de manera excelente.
Tertina, por otro lado, tiene un aire dulce e inocente, pero hay una parte de su historia en la que se menciona que en el pasado era más rebelde. Tanaka-san supo plasmar ese matiz en su actuación, dando pequeñas pistas de su pasado. Eso me hizo notar que realmente había leído el material original y entendido bien a su personaje.
Kawaguchi: En cuanto a Ohno-kun (Rosie), antes de este proyecto trabajamos juntos en otra serie donde interpretaba a un personaje bastante lascivo. Así que cuando escuché su audición, pensé: "¿Ohno-kun puede hacer una voz atractiva también!?" (risas). Nunca lo había imaginado en ese tipo de rol. Me sorprendió que pudiera alternar entre una voz seductora y un tono cómico con tanta naturalidad. Tal vez por eso le pedí muchas cosas difíciles durante la grabación (risas).
En general, el doblaje fue muy divertido. Los actores del lado de Kizuna Five son personas a las que yo admiraba cuando los veía en televisión, así que trabajar con ellos fue un sueño hecho realidad.
── El elenco está lleno de actores que los fans del tokusatsu adorarán. ¿Cómo lograron reunir a tantas figuras emblemáticas?
Kawaguchi: Fue gracias al esfuerzo del equipo de producción de sonido de Tohokushinsha. No solo tomaron en cuenta nuestras solicitudes, sino que superaron nuestras expectativas. A veces nos sorprendían diciendo cosas como: "También podríamos traer a esta persona." Y yo respondía: "¡¿En serio?!" (risas).
Además, dado que Ogawa-san (quien diseñó las poses de transformación) estaba involucrado, surgió la idea de traer actores que hubieran trabajado en tokusatsu y que también tuvieran experiencia en doblaje.
Por ejemplo, el papel de Kizuna Blue (Ryuu Banjouji) fue para Masaya Matsukaze, pero luego nos dijeron: "Podemos traer a los otros miembros también." Y así, en el episodio 8, logramos que los cuatro actores originales se unieran al proyecto. Fue una oportunidad increíble.
La creación de anime es casi por completo una cuestión de lazos
Kawaguchi: En primer lugar, una de las razones por las que quise asumir el papel de director de sonido en este proyecto fue porque quería tener voz en la selección de música y en la forma en que se integrarían las canciones. Desde SKET DANCE no asumía esta doble función, pero para esta serie decidí que quería hacerlo.
Tener a Nippon Columbia a cargo de la producción musical fue una gran elección. Insistí mucho en que debíamos tener canciones insertadas y, por eso, desde el inicio incluí en la lista de peticiones temas como la canción principal de Kizuna Sentai Kizuna Five y el tema de inserción de Maximum Kizuna Kaiser. Hasta escribí algo como "Máximo Kizuna Kaiser – canción (interpretada por Akira Kushida, por ejemplo)" (risas). En ese momento no sabíamos si sería posible, pero afortunadamente los adultos a cargo hicieron los arreglos necesarios.
Para el tema de apertura de Kizuna Sentai Kizuna Five, logramos que lo interpretara Ryusei Hayami, el hijo de Kentaro Hayami. Estábamos buscando a alguien con un estilo similar, pero sabíamos que muchos de los cantantes veteranos estaban ocupados, así que cuando nos sugirieron a Ryusei, sentimos que era la elección perfecta.
Además, también pedimos expresamente que Shoko Fujibayashi se encargara de la letra. Y cuando nos dijeron "Podemos intentarlo", pensé: "Vale la pena haber asumido el rol de director de sonido". En general, creo que la música de la serie está llena de referencias y elementos del tokusatsu original. Me encantaría que el público prestara atención a cómo se han colocado los temas musicales a lo largo de la serie.
Kawaguchi: No solo al solicitar las canciones, sino que crear el menú musical en sí es algo realmente divertido. Me gustaría que todos pudieran intentarlo alguna vez: ver la animación en silencio y pensar "Aquí quedaría bien este tipo de música" o "Aquí necesito este ritmo".
En el tokusatsu, a menudo hay canciones insertadas que nunca llegan a sonar en el episodio, pero personalmente, yo quería asegurarme de que se usaran sí o sí. En esta serie hemos conseguido incluir bastantes canciones en los episodios, pero si hay una continuación, ¡me gustaría que hicieran aún más! ¡Columbia, cuento con ustedes!
── Para finalizar, ¿qué significa para usted la “kizuna” (lazo/vínculo)?
Kawaguchi: La animación no es algo que se haga solo, siempre dependemos del apoyo de muchas personas. Por eso, diría que hacer anime es casi por completo una cuestión de lazos.
En este proyecto, me di cuenta de conexiones inesperadas. Hubo momentos en que alguien mencionó "Ah, yo estuve en la revisión final de otra serie tuya" o descubrí que había conocido al director de animación en jefe hace muchos años sin recordarlo. Es algo curioso… incluso si trabajamos juntos por primera vez, resulta que de alguna manera ya estábamos conectados, y solo después nos damos cuenta. Es en esos momentos cuando pienso: "Llevo mucho tiempo en esta industria".
Además, esta fue mi primera vez trabajando con Satelight, y siento que he creado nuevos lazos en el proceso.
── A lo largo de esta charla, hemos sentido cómo todos esos lazos se han conectado para dar vida a esta serie.
Kawaguchi: Sí, exactamente. Creo que esta serie es algo que puede disfrutar tanto la gente que está cansada del género isekai, como aquellos que no tienen interés en el tokusatsu. Incluso si te gusta el tokusatsu pero dudas sobre cómo se traducirá a la animación, quiero que le des una oportunidad.
Me lancé a este proyecto porque amo este género, y precisamente por eso no quería manchar su esencia. Quiero que el público vea esa determinación. Dicho esto… por favor, no me dejen comentarios demasiado duros, que me deprimo fácilmente (risas). Pero sí, me encantaría recibir opiniones. Espero que disfruten la serie hasta el final.
Comentarios
Publicar un comentario